
Consejos antes de solicitar una instalación eléctrica industrial
Históricamente, las instalaciones eléctricas industriales han representado la columna vertebral de cualquier negocio que requiera una alta demanda energética, desde talleres especializados hasta grandes locales comerciales que cuentan con maquinaria pesada. Por ese motivo, su adecuado diseño, implementación y mantenimiento no solo permiten garantizar la continuidad operativa, sino que también resultan esenciales para lograr una gestión eficiente, segura y acorde a la normativa vigente en el contexto de cada empresa.
Leer Más
¿Cómo solicito una licencia de primera ocupación?
Cuando se finaliza la construcción de una vivienda o se lleva a cabo una rehabilitación integral, aparece un paso crucial que debe cumplirse para respetar las normativas vigentes: la regularización del uso del inmueble para habilitarlo o utilizarlo legalmente.
Leer Más
Errores comunes al solicitar la cédula de habitabilidad y cómo evitarlos
Si estás pensando en alquilar, vender o cambiar de uso un local a vivienda, uno de los trámites esenciales —aunque también complejos— a los que podrías tener que enfrentarte es la obtención de la cédula de habitabilidad. Este documento es fundamental, ya que certifica que la propiedad cumple con los requisitos mínimos legales para ser habitada de forma segura por personas.
Leer Más
¿Qué necesito para solicitar una licencia de actividad?
Al momento de abrir un negocio de cara al público en España, el primer paso es solicitar la licencia de actividad. Este es uno de los trámites administrativos más importantes, junto con el cumplimiento de las obligaciones fiscales y contables habituales. A continuación, te explicamos en qué consiste esta licencia y cuáles son los requisitos para obtenerla.
Leer Más
¿Qué es y para qué se utiliza la memoria técnica de diseño?
En el mundo del diseño, el punto de partida —y aquello que puede marcar el éxito de un proyecto— es la creatividad. Sin embargo, para que esta se traduzca en un desarrollo tangible, es necesaria una hoja de ruta detallada que incluya todos los aspectos fundamentales de la idea. En el diseño arquitectónico, industrial o gráfico, esta hoja de ruta se conoce como memoria técnica de diseño. A continuación, te contamos qué es y cuáles son sus principales usos.
Leer Más
¿Se puede construir en una parcela segregada? Requisitos
La posibilidad de dividir una propiedad en porciones más pequeñas e independientes ha ganado relevancia con el tiempo dentro del desarrollo territorial. Ya sea para facilitar una herencia, planificar la construcción de varias viviendas o vender una parte de una propiedad más grande, construir en una parcela segregada se ha convertido en una opción cada vez más interesante.
A pesar de que la segregación de fincas es un procedimiento cada vez más común, existen ciertos condicionantes a la hora de determinar si es posible construir en una parcela segregada. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber al respecto.
Leer Más
¿Cómo se realiza el cambio de uso de local a vivienda?
Convertir un local en una vivienda es una forma de adquirir un inmueble a un buen precio. Un ejemplo claro de ello son los famosos lofts de la ciudad de Nueva York, que, en su mayoría, han surgido a partir de la reconversión de locales comerciales o industriales, así como de oficinas.
En esta ocasión, queremos contarte cómo se lleva a cabo el cambio de uso de local a vivienda y qué aspectos debes tener en cuenta antes de iniciar este proceso de adecuar el espacio para este fin.
Leer Más
¿Quieres realizar una adecuación de espacios? Consejos prácticos
A la hora de mejorar la estética, funcionalidad y accesibilidad de una vivienda, la adecuación de espacios es una tarea fundamental. Se trata de un proceso que va más allá de una simple remodelación; en realidad, implica transformar un espacio para que este se ajuste a las necesidades de los habitantes en cada etapa de sus vidas. Por ello, a continuación, te brindamos una serie de consejos clave para lograr una adecuación funcional, eficiente y agradable.
Leer Más
¿Se puede pedir un préstamo para una reforma de una vivienda?
Llevar a cabo una reforma en una vivienda, ya sea una reforma integral en casa o una reforma parcial, puede representar una inversión significativa, especialmente si se busca modificar aspectos de la distribución del espacio u otros cambios estructurales. Dado que los costes de una reforma pueden ser elevados y no todas las personas cuentan con los ahorros necesarios para afrontarlos, una buena solución puede ser solicitar un préstamo para la reforma de vivienda.
Leer Más
Estas son tus mejores opciones para hacer reformas en Barcelona
Llevar a cabo reformas es una manera de cambiar la funcionalidad y la estética de una vivienda, adaptándola a lo que cada persona o familia necesita. No obstante, es un proceso que requiere de cierta planificación, como así también de la elección de profesionales adecuados que puedan llevar adelante el trabajo de forma efectiva. Por eso, a continuación, hablaremos de cómo planificar reformas en Barcelona y cuáles son las mejores empresas de reformas para ello en la actualidad.
Leer Más