Legislación

¿En qué casos debo solicitar un informe pericial a un arquitecto?
Cuando se decide invertir en una propiedad o realizar una reforma integral, la tranquilidad de que la construcción cumpla con la normativa vigente y con los estándares de calidad es fundamental. Sin embargo, en el ámbito de la edificación pueden surgir problemas imprevistos, defectos ocultos o daños estructurales que requieren un análisis técnico. En estos casos, solicitar un informe pericial a un arquitecto se convierte en una herramienta esencial para proteger los derechos del propietario y resolver conflictos de manera objetiva y documentada.
Leer Más
¿Cómo legalizar una construcción paso a paso?
En España absolutamente todas las edificaciones, incluyendo no solo las grandes obras sino también aquellas de menor envergadura, requieren la obtención de distintos permisos y licencias municipales para poder ser ejecutadas de forma completamente legal y reconocida. Construir sin autorización previa o realizar modificaciones sin contar con los permisos adecuados puede constituir una infracción urbanística con importantes consecuencias.
Leer Más
¿Cómo solicito una licencia de primera ocupación?
Cuando se finaliza la construcción de una vivienda o se lleva a cabo una rehabilitación integral, aparece un paso crucial que debe cumplirse para respetar las normativas vigentes: la regularización del uso del inmueble para habilitarlo o utilizarlo legalmente.
Leer Más
Errores comunes al solicitar la cédula de habitabilidad y cómo evitarlos
Si estás pensando en alquilar, vender o cambiar de uso un local a vivienda, uno de los trámites esenciales —aunque también complejos— a los que podrías tener que enfrentarte es la obtención de la cédula de habitabilidad. Este documento es fundamental, ya que certifica que la propiedad cumple con los requisitos mínimos legales para ser habitada de forma segura por personas.
Leer Más
¿Qué necesito para solicitar una licencia de actividad?
Al momento de abrir un negocio de cara al público en España, el primer paso es solicitar la licencia de actividad. Este es uno de los trámites administrativos más importantes, junto con el cumplimiento de las obligaciones fiscales y contables habituales. A continuación, te explicamos en qué consiste esta licencia y cuáles son los requisitos para obtenerla.
Leer Más
¿Se puede construir en una parcela segregada? Requisitos
La posibilidad de dividir una propiedad en porciones más pequeñas e independientes ha ganado relevancia con el tiempo dentro del desarrollo territorial. Ya sea para facilitar una herencia, planificar la construcción de varias viviendas o vender una parte de una propiedad más grande, construir en una parcela segregada se ha convertido en una opción cada vez más interesante.
A pesar de que la segregación de fincas es un procedimiento cada vez más común, existen ciertos condicionantes a la hora de determinar si es posible construir en una parcela segregada. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber al respecto.
Leer Más
Licencia de obra mayor o menor. ¿Cuáles son sus diferencias?
A la hora de reformar una vivienda o un espacio de ella, es normal que se necesite una licencia. Es entonces cuando aparece con frecuencia la duda respecto a qué tipo de licencia va a ser necesaria, si una licencia de obra mayor o menor. En esta ocasión, vamos a responder a esta pregunta y brindar la información necesaria para que puedas identificar cuándo es necesaria cada una de ellas.
Leer Más
Conoce el tipo de permiso de obra en Barcelona que necesitas
Con el buen clima se activan las pequeñas reformas en casa. Con las calefacciones ya apagadas, es más fácil renovar las instalaciones y actualizar baños y cocinas, entre otros.
Leer Más
Aspectos legales a tener en cuenta en la reforma de pisos de Barcelona
El momento de una reforma, ya sea integral o parcial, suele generar cierto estrés y emoción a partes iguales. Es ilusionante adecuar un piso a nuestro gusto, pero ello requiere de un esfuerzo extra para elegir a la empresa de construcción que va a ejecutar el trabajo, la disposición de los espacios, acabados, muebles, decoración y todo lo que acompaña a un cambio de esta envergadura.
Leer Más
¿Qué debo saber sobre el seguro de responsabilidad civil en una reforma?
Afrontar una obra integral en nuestro hogar requiere que todas las partes implicadas dejen meridianamente claro el alcance de sus responsabilidades. Dicho alcance se contempla en el Seguro de Responsabilidad Civil que se debe contratar en una reforma.
Leer Más